Albert Einstein fue un físico y filósofo alemán. Junto con Max Planck, dió origen y fundamento a la física moderna. Nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm. Su padre, Hermán Einstein, era de origen judío, de posición acomodada y librepensador de convicción. Su carácter y biblioteca fueron importantes en la formación de Albert.
A los nueve años ingresó en el Luitpold Gymnasium. Desde un principio se interesó por la geometría y el álgebra, materias en las que rápidamente progresó. A los doce años ya era un auténtico genio en las matemáticas y leía con avidez a Leibniz, Kant y Hume. Se volvió un problema para sus profesores, que no sabían satisfacer sus preguntas ni refutar sus planteamientos. De carácter individualista y ajeno a la disciplina prusiana, acabó siendo expulsado del Gymnasium. A los 16 años abandonó la religión judía, liberándose de todo dogma e imposición ideológica.
En 1900, a los 21 años obtuvo su graduación en la Politécnica de Zurich, con las máximas calificaciones. Sin embargo, por cuestiones raciales, se ve obligado a emplearse como oficinista, lo que en cambio le permite tener tiempo para dedicarse al estudio y la investigación. Profundiza en la ciencia física sólo como un medio para la definición de las leyes universales que rigen los fenómenos concretos, reales en esencia.
Contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios. En 1905 publicó, en Annalen der Physik, trabajos sobre electrodinámica, las dimensiones moleculares, equivalencia entre masa inerte y energía, el fenómeno fotoeléctrico y apuntó los primeros rasgos de la teoría de la relatividad, que enunció que el movimiento es relativo a los cuerpos en el espacio, ya que éste carece de dimensiones y límites y es igualmente relativo. Esta teoría de la relatividad también la aplica Einstein al tiempo.
Posteriormente investigó el proceso masa-energía, reduciendo ambas a una misma, mediante su conocida fórmula: E=mc2, sus estudios y planteamientos suponen el principio de la teoría atómica y de la energía nuclear. En 1914 es nombrado profesor de la Academia Prusiana de Ciencias y director del Kaiser Wilhelm Institut. A los pocos años se separa de su mujer y se une a Elsa Einstein.
Formuló matemáticamente la teoría de la relatividad restringida, que ha modificado la newtoniana de la gravitación universal, la amplió y la aplicó a la cosmología. Formuló la ley de los efectos fotoeléctricos; fue el primero en verificar la hipótesis inicial de la teoría de los cuantos de Max Planck; formuló la teoría del campo unificado que agrupa los fenómenos eléctricos y los de gravitación en una misma teoría.
Fue también musicólogo, investigador y crítico musical. Escribió obras al respecto y biografías de algunos de los grandes compositores.
En 1915 completó el desarrollo de su teoría de la relatividad. En 1921 le fue concedido el Premio Nobel de Física y en 1933 se ve obligado a emigrar a Estados Unidos perseguido por el régimen nazi como judío y como intelectual. Allí vivió entre sus estudios y lecturas, ocupando con su violín el tiempo muerto y colaborando en revistas científicas. Dentro de sus obras más importantes se encuentran: Electrodinámica de los cuerpos en movimiento (1905), Fundamentos de la teoría de la relatividad general (1916), Los arquitectos del universo (1932), entre otras. Einstein murió en Princeton el 18 abril de 1955.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZxQHqBJp36gf6gIxgBXq1n756wJDuQzIXApAlAop03dKfHj_Om72q6sKZrdN7fEkf26dted2Pl9GTLhiH3vUkRDRCNmUO_b9E2Lal5Gf-BUAmmaISjzQWrJrfBqYTfH65SwCwrFPYS9fq/s320/quien+fue+albert+einstein.jpg)
En 1900, a los 21 años obtuvo su graduación en la Politécnica de Zurich, con las máximas calificaciones. Sin embargo, por cuestiones raciales, se ve obligado a emplearse como oficinista, lo que en cambio le permite tener tiempo para dedicarse al estudio y la investigación. Profundiza en la ciencia física sólo como un medio para la definición de las leyes universales que rigen los fenómenos concretos, reales en esencia.
Contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios. En 1905 publicó, en Annalen der Physik, trabajos sobre electrodinámica, las dimensiones moleculares, equivalencia entre masa inerte y energía, el fenómeno fotoeléctrico y apuntó los primeros rasgos de la teoría de la relatividad, que enunció que el movimiento es relativo a los cuerpos en el espacio, ya que éste carece de dimensiones y límites y es igualmente relativo. Esta teoría de la relatividad también la aplica Einstein al tiempo.
Posteriormente investigó el proceso masa-energía, reduciendo ambas a una misma, mediante su conocida fórmula: E=mc2, sus estudios y planteamientos suponen el principio de la teoría atómica y de la energía nuclear. En 1914 es nombrado profesor de la Academia Prusiana de Ciencias y director del Kaiser Wilhelm Institut. A los pocos años se separa de su mujer y se une a Elsa Einstein.
Formuló matemáticamente la teoría de la relatividad restringida, que ha modificado la newtoniana de la gravitación universal, la amplió y la aplicó a la cosmología. Formuló la ley de los efectos fotoeléctricos; fue el primero en verificar la hipótesis inicial de la teoría de los cuantos de Max Planck; formuló la teoría del campo unificado que agrupa los fenómenos eléctricos y los de gravitación en una misma teoría.
Fue también musicólogo, investigador y crítico musical. Escribió obras al respecto y biografías de algunos de los grandes compositores.
En 1915 completó el desarrollo de su teoría de la relatividad. En 1921 le fue concedido el Premio Nobel de Física y en 1933 se ve obligado a emigrar a Estados Unidos perseguido por el régimen nazi como judío y como intelectual. Allí vivió entre sus estudios y lecturas, ocupando con su violín el tiempo muerto y colaborando en revistas científicas. Dentro de sus obras más importantes se encuentran: Electrodinámica de los cuerpos en movimiento (1905), Fundamentos de la teoría de la relatividad general (1916), Los arquitectos del universo (1932), entre otras. Einstein murió en Princeton el 18 abril de 1955.
Comentarios
Publicar un comentario